Tuesday, August 28, 2007
America's Best Universities 2008
Here is the 2008 US News ranking of colleges (click here to see the methodology and how they do the rankings).
Friday, August 17, 2007
Monday, August 13, 2007
Some Universities Rankings
Overall Rankings
Here are the top 100 universities according to the Top 500 World Universities Ranking provided by the Institute of Higher Education, Shanghai Jiao Tong University (here is the full list in PDF format).
Economics Rankings
Here is a paper by R. Amir and M. Knauff with a ranking of economics departments worldwide on the basis of PhD placement.
Here are the econphd.net rankings in 10 subdisciplines and 36 minor fields.
Finally, here is another ranking of economics departments for the period 1990-2000 (click here to go to Tom Coupé's rankings-page).
Here are the top 100 universities according to the Top 500 World Universities Ranking provided by the Institute of Higher Education, Shanghai Jiao Tong University (here is the full list in PDF format).
Economics Rankings
Here is a paper by R. Amir and M. Knauff with a ranking of economics departments worldwide on the basis of PhD placement.
Here are the econphd.net rankings in 10 subdisciplines and 36 minor fields.
Finally, here is another ranking of economics departments for the period 1990-2000 (click here to go to Tom Coupé's rankings-page).
Thursday, August 9, 2007
¿Un Premio Nobel por dos años de vida?
En este paper Matthew Rablen & Andrew Oswald nos muestran evidencia sobre un potencial segundo motivo por el cual los científicos se empeñan en obtener un Premio Nobel:
"Using a variety of corrections for potential biases, the paper concludes that winning the Nobel Prize, rather than merely being nominated, is associated with between 1 and 2 years of extra longevity. Greater wealth, as measured by the real value of the Prize, does not seem to affect lifespan."
Wednesday, August 1, 2007
Der Abschied
Den mein Mund nicht nehmen kann!
Schwer, wie schwer ist er zu tragen!
Und ich bin doch sonst ein Mann.
(¡Deja que adiós te diga con los ojos,
ya que a decirlo niéganse mis labios!
¡La despedida es una cosa seria
aun para un hombre, como yo, templado!)
Lo sorprendente es que cuando ya pensaba que no me quedaba nada más por robarle a esta bendita ciudad-y permítanme aclarar que me llevo bastante-, me encuentro con cinco enormes razones que, nuevamente, me hicieron ver cuan equivocado puede estar uno en estas situaciones. Puede resultar extraño, y hasta trivial quizás, que sólo cinco repetitivas razones se hayan confabulado de esta forma para hacerme cambiar de opinión. Pero, como diría M. Kundera “happiness is the longing for repetition”. Y creo que en este caso, es un muy buen punto.
Como párrafo final agradecer a quienes, en una increíble maquinación intelectual y física, hicieron posible que Der Abschied fuese posible. Gracias por el soporte logístico del turquito y su acto filantrópico, por la fantástica performance del político, por la continua fiscalización del dandy, por la extraordinaria hiperactividad mostrada por el tucumano y por la provisión y alojo de parte del Sr. Waters. Gracias totales…
Friday, July 27, 2007
Nunca aceptaria formar parte de un club que me quisiera como miembro

Bien podría decirse que la serie de sucesos en cadena que desencadenaron a que hoy en dia esté viendo nuevamente ciertas películas de quien considero un director genial (mi favorito debo confesar), son la catarsis actual de mi decisión de aplicar para irme a hacer mi PhD hace un par de meses (claro que, quienes tienen algún tiempo al lado mío, bien sabrán que esto data de mucho más atrás). No obstante esta innegable influencia, especialmente signada por la impresionante maquinación mental que a uno le conllevan pensamientos existenciales tales como una aparente vida pseudo-nómade o la necesidad de establecer algún vínculo más duradero (y quienes hayan sufrido el desarraigo alguna vez podrán entender a que estoy haciendo referencia), el motivo último de mi grato ensañamiento actual con Woody tiene una raíz mucho mas reciente (de semanas podría decir). Bien se puede resumir en la frase de Alvy Singer (Woody Allen) al comienzo de Annie Hall (1977) cuando parafraseando a Groucho Marx dice: "I would never want to belong to any club that would have someone like me for a member." Eso bien podría resumir en una oración todos mis dilemas actuales. Si quisiera ser un tanto más dramático podría también hacer referencia a las dos líneas anteriores que dice Alvy, las primeras de la peli: "There's an old joke - um... two elderly women are at a Catskill mountain resort, and one of 'em says, 'Boy, the food at this place is really terrible.' The other one says, 'Yeah, I know; and such small portions.'" Pero creo que con la primera es suficiente...

Pero si voy a cerrar esta pequeña reflexión en mi primer dia de vacaciones prePhD redondeando la idea que inicié en el primer párrafo. Annie Hall es un peli sobre la vida, como tantas otras del maestro. Intenta hacernos ver a lo largo de todo el film el poco control que tenemos sobre la vida y las severas limitaciones que hay constantemente (principalmente las vinculadas a la muerte y al abandono); pero que a su vez el arte- en todas sus formas y justamente en su carácter abstracto y críptico- tiene el poder de darle forma a esa realidad para devolvernos cierto control que la racionalidad nos quita.

Como párrafo final, volver a aplaudir a esta comedia neurótica y desquiciada de Allen que utilicé como pretexto para estas líneas y a Woody que con su extravagante comportamiento psicótico y una paranoia que en Annie Hall mezcla cierto cinismo detrás de un análisis freudiano y un humor grouchomarxiano- ¡¿qué quieren que diga, si hasta hace referencia a The Godfather?!-, hacen perder casi toda la esperanza, aún dentro de ese mismo cinismo desmedido. Claramente, una comedia no recomendable para personas extremadamente sensibles y románticas con la vida. Termino con la última reflexión de Alvy en Annie Hall: "I thought of that old joke, y'know, the, this... this guy goes to a psychiatrist and says, "Doc, uh, my brother's crazy; he thinks he's a chicken." And, uh, the doctor says, 'Well, why don't you turn him in?" The guy says, "I would, but I need the eggs.'" Pues sí, el eterno dilema... pero necesitamos los eggs...

Como párrafo final, volver a aplaudir a esta comedia neurótica y desquiciada de Allen que utilicé como pretexto para estas líneas y a Woody que con su extravagante comportamiento psicótico y una paranoia que en Annie Hall mezcla cierto cinismo detrás de un análisis freudiano y un humor grouchomarxiano- ¡¿qué quieren que diga, si hasta hace referencia a The Godfather?!-, hacen perder casi toda la esperanza, aún dentro de ese mismo cinismo desmedido. Claramente, una comedia no recomendable para personas extremadamente sensibles y románticas con la vida. Termino con la última reflexión de Alvy en Annie Hall: "I thought of that old joke, y'know, the, this... this guy goes to a psychiatrist and says, "Doc, uh, my brother's crazy; he thinks he's a chicken." And, uh, the doctor says, 'Well, why don't you turn him in?" The guy says, "I would, but I need the eggs.'" Pues sí, el eterno dilema... pero necesitamos los eggs...
Monday, July 23, 2007
SEX-onomics: More sex is safer sex?

That's what Steven Landsburg's latest book seems to claim. Here's a review by David Leonhardt.
I knew economics had sth to do with sex...
I knew economics had sth to do with sex...
Jobs vs Gates

Y hablando de Jobs... siempre se puede pensar en Gates tb. Y a los dos juntos? Aca esta el link con el resumen de la reunion de estos dos muchachos...
Two quotes:
Two quotes:
"To create a new standard, it takes something that’s not just a little bit different, it takes something that’s really new and really captures people’s imagination and the Macintosh, of all the machines I’ve ever seen, is the only one that meets that standard." (Bill Gates, 1984)
"If I were running Apple, I would milk the Macintosh for all it’s worth–and get busy on the next great thing. The PC wars are over. Done. Microsoft won a long time ago." (Steve Jobs, 1996)
Connecting the dots...
El otro dia me llego un link con el discurso de Steve Jobs en Stanford 2005 que habia leido hace algun tiempo. Una joyita...
Subscribe to:
Posts (Atom)